Mostrando entradas con la etiqueta HISTORIAS PERRUNAS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta HISTORIAS PERRUNAS. Mostrar todas las entradas

martes, 3 de julio de 2012

Historias perrunas: JENNIFER (de Poly Bird)

                                                                      JENNIFER
                                                                     (Poldy Bird)



Decidieron quedarse con uno de los ca­chorritos. Era hembra y le eligieron el nombre de una estrella de lejano brillo: Jennifer. Cuando se lleva un nombre así, uno piensa que el destino ha de ser de princesa. Pero no.

Terminado el verano, de regreso su familia a la ciudad, la pobre Jennifer quedó sola, a su propia suerte, en los alrededores de la casa de vacaciones. Sin cuidador, sin cariño, siempre expuesta al hambre, el frío y los peligros.

Durante el largo invierno, Jennifer se acercaba, mojada por la lluvia y hambrienta, al cerco de mi casa. No quería solamente los huesos del asado, sino un poco de afecto, aquél que los tres niños le habían prodigado con breve generosidad.

Todavía muy cachorra, quedó preñada y un vecino le avisó a sus dueños que se la llevaran.
La llevaron por un tiempo. Durante algunos meses la perrita se acomodó a su nombre.
Seguramente tuvo un cajoncito para dormir. Seguramente creyó (lo creímos todos) que no habría más
interminables noches de soledad, heladas sobre el lomo, charcos de lluvia enfriando sus patas, las agujas del hambre clavándose en las tripas. Pero anoche la oí llorar.

Y esta mañana supe que sus dueños volvieron a dejarla. Juguete vivo que se lleva y se trae.
Cariño que nace y se evapora. Inconstancia que se enseña a los hijos. Porque hay tres chicos que ven, que aprenden que los afectos no son importantes. Que no se asume una responsabilidad. Que no es cómodo molestarse por lo que uno aprecia. Y así serán con todas las cosas de su vida: inconstantes, superficiales, tibios. Nada conmoverá demasiado sus corazones. A nada se atarán. No defenderán nada con apasionamiento. Quizá incluso acaben dejando también abandonados a su suerte a sus progenitores. Es lo que les han enseñado.

¡Ah, los saltos de Jennifer cuando, de vez en cuando los ve llegar!
¡Ah, su amor atropellado e incapaz de rencores!
¡Ah, su tos en las tardes de frío!
¡Ah, sus noches sin sueño, ladrándole al portón por el que espera ver llegar a los que le pusieron un collar y un nombre delirante!

Jennifer: lo único realmente valioso en esa casa eres tú.
Lástima que tus dueños le den más importancia a su coche y sus alfombras.
Lástima que no hayas encontrado un claro corazón de niño con césped para correr por él.
Un corazón capaz de recibir tu amor y darte el suyo.

Mezquina gente que lo único que hizo fue regalarte un nombre tan grandioso como lo es su egoísmo y su incapacidad para sentir.

TODOS LOS PERROS ABANDONADOS, COMO JENNIFER, ACABAN DESTROZADOS FÍSICA Y ANÍMICAMENTE, VAGANDO POR LAS CALLES A SU SUERTE, MALTRATADOS, ATROPELLADOS, O ABARROTANDO LAS PERRERAS.

ENTRE TODOS PODEMOS SOLUCIONARLO

Todos somos alguien

domingo, 1 de julio de 2012

Dos viejecitos buscan casa juntos: URGENTE

                                     DOS VIEJECITOS QUE BUSCAN CASA JUNTOS



Estos dos perritos son del embargo de Fuengirola, en Málaga.
Si no les encontramos hogar van a ir a parar a la perrera, y allí tienen muy pocas posibilidades los pobres.

Tienen 10 años cada uno y son enanitos, pesaran unos 2 o 3 kilos.

Mami es la blanca y marrón, hembra, le faltan los dientecitos, excepto dos colmillitos.
Loko es macho, pelo marrón, tambien le faltan los dientecitos.

Son tranquilos, sobre todo Mami se pasa casi todo el día durmiendo.

A ver si tienen suerte y encuentran una casa donde puedan pasar sus últimos años juntitos y en una familia que les den todo el cariño que han venido recibiendo hasta ahora.

 Contacto; lapardo2010@hotmail.com     marga.pazo.dif@gmail.com

viernes, 22 de junio de 2012

Una casa de acogida necesita nuestra ayuda



UNA CASA DE ACOGIDA NECESITA NUESTRA AYUDA.

Javi y Pilar, grandes animalistas, habían ido a la perrera para acoger a un cachorro que se estaba quedando muy delgadito. Al llegar se encontraron con la triste noticia de que el perrito había fallecido.

Ya que estaban allí, no se pensaron dos veces salvar a otro necesitado, y cogieron a MIKI. Pero el pobre Miki acabó enfermando, estaba incubando el virus del moquillo.

Casi desde el principio Miki tuvo que ser ingresado en una clínica veterinaria, con el enorme gasto que eso conlleva. Lleva ya casi dos semanas ingresado. El perrito es todo un luchador, y se va recuperando. Pero Javi y Pilar ahora tienen que afrontar los gastos veterinarios y sin ayuda no van a poder hacerles frente. Se van a ver endeudados.

Por favor, quien pueda ayudar, aunque sea un poquito, aquí os copiamos el EVENTO DE FACEBOOK en el que se va detallando todo lo que pasa con MIKI. El cachorro se está recuperando muy bien, pero aún tienen pendiente la factura por pagar.

MUCHAS GRACIAS POR VUESTRA COLABORACIÓN.

SIN LAS CASAS DE ACOGIDA NO SE PODRÍA LLEVAR A CABO ESTA LABOR, SE MERECEN TODO NUESTRO APOYO Y AGRADECIMIENTO.

PINCHA EN EL ENLACE PARA ACCEDER AL EVENTO:

http://www.facebook.com/events/242935232478069/

jueves, 21 de junio de 2012

Con el calor, mucho cuidado con nuestros compañeros

EL PERRO Y EL CALOR: CONSEJOS PARAS COMBATIR LAS ALTAS TEMPERATURAS

"Los perros no transpiran y tienen más riesgo de sufrir mortales golpes de calor y deshidratación"
"Si pierden más del 12% del agua de su cuerpo, es posible que mueran"

 
MEDIDAS NECESARIAS PARA PROTEGER A NUESTROS PERROS DEL CALOR:

- Cómo actuar cuando el perro sufre un golpe de calor:

- Colocarle en un lugar fresco

- Mojarle con agua fría
- Ponerle hielo en la cabeza y en el abdomen
- Ofrecerle agua para que beba, poco a poco. 
- En esta situación extrema, se puede empapar al perro con alcohol porque, al evaporarse con rapidez, ayuda a que la temperatura corporal descienda más rápido.

- Prevención contra las consecuencias del calor:

- No salir a hacer ejercicio o a pasear con el perro durante las horas del día de más calor.
- Agua limpia y fresca siempre a su disposición, durante todo el año, aunque no haga calor.
- Si se nota que el perro tiene mucho calor, refrescarle el cuerpo y la cabeza con agua.
- El aire acondicionado también lo agradecerá.
Recortar el pelaje si es muy largo, pero no dejarlo muy corto, ya que el pelo protege al perro tanto del frío como del calor.
- Golpes de calor en el coche:

- La mayoría de los golpes de calor en perros ocurren en los coches.

- A menudo pensamos que, por unos minutos, con el coche a la sombra y una ventanilla entreabierta, el perro no corre peligro. Pero nada más alejado de la realidad.
- En solo unos minutos, el coche se convierte en una trampa mortal para el perro.
- El vehículo puede alcanzar temperaturas que superen los 50ºC cuando hace calor y el perro sufrirá en estas circunstancias una subida de temperatura corporal que hará peligrar su vida.
 

- Síntomas del golpe de calor en perros:

- El perro que alcanza una temperatura corporal entre 42ºC y 43ºC entra en una fase crítica difícil de superar.
- Los síntomas que pueden alertar de que el perro tiene una temperatura corporal demasiado alta son: mareos

sensación de que el perro está enfermo
respira con dificultad, jadea
no puede caminar, pierde el equilibrio
taquicardia
temperatura elevada
mucosas congestionadas
vómitos, diarreas
shock o pérdida del conocimiento

Una vez que el perro entra en esta peligrosa fase, hay que actuar con rapidez porque si esperamos a llegar al veterinario puede ser tarde. Hay que intentar estabilizarle antes de acudir a la consulta.

- Perros con más riesgo ante las altas temperaturas:

- Los perros que son chatos, como el Bulldog Francés, el Bóxer o el Pequinés

- Los animales que padecen sobrepeso y obesidad o insuficiencia cardíaca o respiratoria
- Los cachorros (antes del año de edad) y los perros muy mayores

En condiciones normales, la temperatura corporal de los perros oscila entre 38ºC y 39ºC

miércoles, 20 de junio de 2012

Perro callejero: ¡Lo persigue la perrera!


Este perro callejero busca casa URGENTE: LO PERSIGUEN LOS DE LA PERRERA.
Unos vecinos han llamado para que se lo lleven, y eso que él no molesta nada ¡!
Es PRECIOSO, BUENÍSIMO Y CARIÑOSO.
Tememos mucho por su vida, puede que a la próxima vez lo consigan cazar.
BUSCAMOS ADOPTANTE O ACOGIDA PARA ÉL ANTES DE QUE SEA TARDE.
¿PUEDES HACERLE UN HUEQUITO A ESTA PRECIOSIDAD?
Unas chicas de la zona donde está se encargarían si hiciera falta del veterinario e incluso la castración.
CONTACTO: marga.pazo.dif@gmail.com; offcinema@hotmail.com

jueves, 14 de junio de 2012

La historia de Celeste y sus cachorros


Esta preciosa husky a la que llamamos Celeste dio con sus huesos en la perrera, donde parió a 3 cachorrines. No podíamos quedarnos esperando a que estos inocentes enfermaran en la jaula y......

Gracias a su casa de acogida pudo sacar adelante a sus pequeños, y de paso recibir todo el cariño y los mimos que le faltaban. Es muy buena, y está la mar de agradecida a los que la han ayudado. EMOCIONA VERLA TAN CARIÑOSA CON SUS NUEVOS COMPAÑEROS HUMANOS.


 
¿QUIERES SER TU TAMBIÉN CASA DE ACOGIDA PARA OTRO DE NUESTROS PELUDOS?

CONTACTO: marga.pazo.dif@gmail.com



domingo, 10 de junio de 2012

Cuéntanos tu historia perruna

¿Tú también tienes perro en casa? ¿Lo compraste o lo adoptaste?
Todos los perros tienen una historia, y la nuestra se escribe en gran medida gracias a ellos.

¿Cual es tu historia con tu/s compañero/s peludo/s? 

jueves, 7 de junio de 2012

Razas grandes y los considerados PPP

Dicen que los perros se parecen a sus "dueños". Lo corrobora otro dicho:
"Si tu perro está gordo es que no haces suficiente ejercicio".


Lo que nos parece injusto a los verdaderos amantes de los animales es la mala fama que se le ha dado a los perros grandes en general, y a los llamados potencialmente peligrosos en particular.



Los perros agresivos lo son porque han tenido "dueños" agresivos que los han entrenado para serlo. Ellos también, por suerte o por desgracia, acaban pareciéndose a sus "dueños".



Por eso, por tantos prejuicios, y también porque los pequeñajos son los preferidos, en la perrera los perros grandotes tienen pocas posibilidades de salir. Cuando en realidad, si han estado viviendo con personas normales, suelen ser hasta mas buenazos que los pequeñitos.
 ¡Hasta les temen!






domingo, 3 de junio de 2012

¿Por qué adoptar en vez de comprar?



Muchas personas ignoran lo que hay detrás de los productos que adquieren.
Al comprarlos, hemos convertido a los animales en otra mercancía más. Muchas tiendas de animales "importan" a los cachorros de espeluznantes granjas donde viven hacinados, y llegan enfermos muchas veces.

En esas granjas, y también en muchos criaderos, explotan a las hembras hasta que, extenuadas de tanto parir, se deshacen de ellas porque ya no les sirven. Las pobres pasan su vida entera enjauladas en duros y fríos zulos, sin ver jamás el sol. Allí son separadas una y otra vez de sus cachorros.

Luego, en las tiendas de mascotas, los cachorros son metidos en jaulas de cristal, y pasan su infancia encerrados solos y sin apenas atenciones hasta que, con suerte, alguien los adopta. En ocasiones, si no son vendidos, acaban en las perreras o sacrificados.

Muchas de las personas que compran perros, gatos, y otras mascotas en esas tiendas, lo hacen como si los animales fueran objetos o caprichos. Cuando se cansan de ellos, o el peluchín crece, se deshacen de ellos. La gran mayoría acaban atropellados o en las perreras.

Aunque sea legal, no podemos olvidar que criar, vender y comprar animales, contribuye al tráfico de seres vivos y sintientes. Si dejamos de comprar acabaremos con ello.

Y además, habiendo tantos animales esperando una oportunidad, cachorros, adultos, mestizos o de raza,

¿NO SÉRÁ MEJOR ADOPTAR?

contacto: marga.pazo.dif@gmail.com

viernes, 1 de junio de 2012

Bienvenidos



Decía Aristóteles que la esperanza es el sueño del hombre despierto.

En este blog encontrareis muchas penas, muchos desgraciados que lo están pasando realmente mal. Pero la intención no es poneros tristes, sino abriros los ojos y la puerta a la esperanza.

De lo que se trata es de mostrar de forma positiva el ejemplo de tantas personas grandes que ayudan para que todo vaya mejor. Porque entre todos, granito a granito, podemos hacer grandes cosas.

Comenzamos entonces por los finales felices, como el de Peni (ahora Lola), la pequeña protagonista de este blog. Lo estaba pasando especialmente mal en la perrera, tan pequeñita la pobre. Se acurrucaba hecha un ovillo, pegada a las rejas, muerta de miedo, buscando el cariño de todo el que se acercase. Ahora está feliz de la vida con una maravillosa familia que se animó a adoptarla, y la quiere y la cuida como se merece.

¡Que cunda el ejemplo!


Y en la próxima entrada.... más finales felices.